Waqrapukara, también conocida como «Huacrapucara» o «Waqr’apukara», es notable por sus impresionantes estructuras arquitectónicas incas y preincas. En esta excursión, descubrirás un tesoro arqueológico en lo alto de los Andes peruanos. Esta aventura te llevará en un viaje en el tiempo, permitiéndote disfrutar de vistas panorámicas impresionantes y explorar la rica historia y cultura de la región.
Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de observar la puerta principal llamada Intipunku o Portada del Sol, el recinto del Sol y la Luna, el recinto de Wiracocha, dos torreones y la plaza principal, todo rodeado por inmensas formaciones rocosas. Además, podrás apreciar las pinturas rupestres de la etnia Qanchi, que representan llamas y otros elementos culturales.
Esta experiencia no solo te permitirá conocer la historia y la arquitectura de Waqrapukara, sino también disfrutar de la belleza natural de los Andes y la biodiversidad de la región. Es una oportunidad única para conectar con el pasado y la naturaleza en un entorno espectacular
Iniciaremos con el recojo de su hotel aproximadamente a las 4:30 a.m. para luego dirigirnos al sur del Cusco, siguiendo la carretera del corredor sur Cusco – Puno, acompañados por el río Vilcanota. Luego, desviaremos nuestro camino por el puente Chuquicahuana para adentrarnos en la provincia de Acomayo. A pocos minutos, encontraremos la laguna de Pomacanchi.
Continuando con nuestro recorrido, llegaremos al distrito de Sangarará, donde disfrutaremos de nuestro desayuno. Después, seguiremos nuestro viaje hasta la parte más alta de esta población, desde donde comenzaremos a caminar hacia el centro arqueológico de Waqrapukara. Durante nuestra caminata, encontraremos varias lagunas y una gran cantidad de flora y fauna hasta llegar a Waqrapukara.
En Waqrapukara, podremos apreciar la puerta principal llamada Intipunku o Portada del Sol, el recinto del Sol y la Luna, el recinto de Wiracocha, dos torreones y la plaza principal, todo rodeado por inmensas formaciones rocosas. Terminando con el guiado, nos dirigiremos a observar las pinturas rupestres de la etnia Qanchi, donde podremos ver representaciones de llamas. Estas pinturas están ubicadas a pocos minutos de la fortaleza.
Después de la visita, disfrutaremos de un almuerzo esperado. Luego de alimentarnos, comenzaremos a caminar de regreso hasta donde nos espera nuestro transporte para llegar al distrito de Sangarará y, finalmente, retornar a la ciudad del Cusco. Estaremos de regreso en Cusco aproximadamente a las 6:30 p.m.
Te gustaría ser parte de esta aventura?
Apuntante llenando el formulario de reserva.
Especialista en Viajes de Aventura
© 2025 Andean Voyages. All rights reserved.